JULIO VERNE
Jules Gabriel Verne nació en Nantes el 8 de
febrero de 1828 y murió en Amines el 24 de marzo de 1905. Realizó
estudios de Leyes en París. Más
adelante se dedicó a escribir libretos de óperas y obras de teatro
para, posteriormente, dedicarse a las novelas de aventuras. Es
considerado el padre de la ciencia-ficción junto con H. G. Wells, aunque
él realmente nunca quiso escribir en este género, más bien era un
escritor de literatura científica, que deseaba acercar sus conocimientos
recién descubiertos a la juventud.
-
“Viaje al centro de la tierra” (1864),
-
“De la tierra a la luna” (1865) y su continuación “Alrededor de la Luna” (1870) en las que uno de los personajes, el intrépido francés , un vivo retrato de su querido amigo. El otro, Impey Barbicane, está basado en el carácter del presidente estadounidense Abraham Lincoln, asesinado a principios de ese mismo año.
-
“20.000 Leguas de viaje submarino” (1870) de cuyo protagonista seguro que habéis oído hablar, se trata del Capitán Nemo y de su submarino el Nautilus.
-
“Los hijos del capitán Grant” (1868),
-
“El descubrimiento de la Tierra” (1870),
-
“La vuelta al mundo en 80 días” (1873),
-
“La isla misteriosa” (1874),
-
“Hector Servadac” (1877),
-
“Un capitán de quince años” (1878),
-
“Las tribulaciones de un chino en china” (1879),
-
“ Miguel Strogoff “(1880),
-
“Escuela de robinsones” (1882),
-
“La estrella del sur” (1884)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2zFzv45Auq9pzKq-HIgUAYy8IpNVj5EP4Ge5W7_mWF4TKECrPm1FpcTeLNlKEGFfl0Jp8bwPcMn_Cu6J4p-xtgAApy0ywXEHt7IgZ40PzVoLl9Ml0oUOO9h0Y3543IJDYoayRnSQ50Vne/s640/JULIO.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario