Los operadores mecánicos son piezas móviles que se emplean para transmitir el movimiento o la fuerza en las máquinas mecánicas. Hay distintos tipos:
Las ruedas, que pueden ser lisas o dentadas.
Los ejes que se acoplan a las ruedas o a un motor y giran en el mismo sentido que ellos.
Las correas o cadenas, que transmiten el movimiento de una rueda a otra.
Las palancas, que transmiten una fuerza a la vez que la aumentan o la reducen.
Los muelles y los resortes, que acumulan energía.
Las cremalleras, que son piezas alargadas con dientes en los que pueden encajarse ruedas dentadas u otros operadores.
La unión de varios operadores recibe el nombre de mecanismo.
Los engranajes
Los engranajes son unos mecanismos formados por dos o más operadores que encajan entre sí gracias a que tienen unos salientes llamados dientes. Sirven para transmitir e movimiento.
El mecanismo piñón-cremallera
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRFbK4U9cEc5gsBSPB1E7SGQn_mtigM5UMQIzMRs4furQkwd6o99Hwi0BwaxbYvfkwe2xwzovhfNgn_4StXdqu4eegAIznma3uj7kyyUbN7e_C-VplVwjhE4NtjfCR2M2haOwX_4oQwxg/s320/pinon-cremallera.jpg)
Usando solo ruedas podemos transmitir un movimiento circular o variar la velocidad de giro. Pero para convertir un movimiento circular en un movimiento lineal se usa engranaje especial, el mecanismo pión-cremallera.
Los cambios de marcha
Los cambios de marcha o cambios de transmisión son engranajes que se emplean para cambiar la velocidad de giro de un eje. Se emplean, por ejemplo, en los automóviles y en bicicletas.
Las bicicletas con marchas poseen varias ruedas dentadas. Las traseras, más pequeñas, se llaman piñones. Las delanteras, más grandes, se llaman platos. Los piñones y los platos engranan mediante una cadena. Los pedales son unas manivelas que hacen girar los platos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario